SITIO CONSTRUIDO PARA APOYAR EL TRABAJO EN LA ASIGNATURA DE ESTUDIO Y COMPRENSION DE LA SOCIEDAD EN SEPTIMO AÑO DEL COLEGIO MANUEL ANTONIO MATTA

BUSCA TU ONDA Y SINTONÍZATE

AQUÍ TE PRESENTO ALGUNAS BUENAS VIBRAS... PRÉNDETE Y AGARRA LA ONDA PARA QUE LAS VIBRACIONES SEAN POSITIVAS.
SI TU ANTENA ESTA APUNTANDO PARA OTRO SITIO LA SEÑAL NO SERÁ RECIBIDA Y VAS A CAPTAR SÓLO RUÍDO...
ASÍ QUE PONTE EN EL MEJOR LUGAR Y AGARRA LA MEJOR SEÑAL PARA QUE TE LLENES DE BUENA ONDA.

22-03-2007

TRABAJO PERSONAL DE SUBSISTEMAS DE LA TIERRA

NUESTRO PLANETA


¿ESTA VIVO?


¿PUEDE MORIR?
















La idea es que nuestra sala tenga el material visual necesario para iniciar el estudio de esta unidad.
.......................................
Para eso han elegido y sorteado 19 temas.
...........................................................................
¿En qué consiste el trabajo?
Deberás realizar un Afiche o Mapa que ilustre el tema que se te asignó.
Para eso deberás preocuparte de que:
Sea claro, expresivo y concreto.
Sea visible y legible a 2 metros de distancia.
Sea agradable a la vista (bien hecho, bonito, con cariño).
..................................................................................................................................................
Para esto procura utilizar un formato mínimo del tamaño de un pliego de cartulina.
........................................................................................................................................................
además en el día de tu entrega deberás explicar brevemente la lámina, los colores o figuras que ahí se señalan para facilitar la comprensión del afiche.
::::::::::::::::::::::::::::::::::::::::::::::::::::::::::::::::::::::::::::::::::::::::::::::::::::::::::::::::::::::::::::::::::::::
Por si no tienes los temas aquí te van y con sus respectivos ejemplos de ilustraciones sugeridas para el tema:


1
ESTRUCTURA INTERNA DE LA TIERRA




2
EVOLUCIÓN DE LOS CONTINENTES




3
PLACAS TECTÓNICAS MOVILES




4
MOVIMIENTO MAGMATICO




5
FORMAS DEL RELIEVE CONTINENTAL




6
FORMAS DEL RELIEVE SUBMARINO




7
EL RELIEVE DE LA REGION METROPOLITANA




8
GRANDES TERREMOTOS MUDIALES p.e. VALDIVIA 1960













9
GRANDES ERUPCIONES VOLCANICAS MUNDIALES




10
ACCIDENTES GEOGRAFICOS COSTEROS




11
MAPA DE LOS VOLCANES DE CHILE




12
Magnitud en ESCALA RICHTER. Es una escala que crece en forma potencial o semilogarítmica, de manera que cada punto de aumento puede significar un aumento de energía diez o más veces mayor. Una magnitud 4 no es el doble de 2, sino que 100 veces mayor.
Efectos del terremoto
Menos de 3.5
Generalmente no se siente, pero es registrado
3.5 - 5.4
A menudo se siente, pero sólo causa daños menores
5.5 - 6.0
Ocasiona daños ligeros a edificios
6.1 - 6.9
Puede ocasionar daños severos en áreas muy pobladas.
7.0 - 7.9
Terremoto mayor. Causa graves daños
8 o mayor
Gran terremoto. Destrucción total a comunidades cercanas.









Intensidad en ESCALA DE MERCALLI no se basa en los registros sismográficos sino en el efecto o daño producido en las estructuras y en la sensación percibida por la gente.
Grado I
Sacudida sentida por muy pocas personas en condiciones especialmente favorables.
Grado II
Sacudida sentida sólo por pocas personas en reposo, especialmente en los pisos altos de los edificios. Los objetos suspendidos pueden oscilar.
Grado III
Sacudida sentida claramente en los interiores, especialmente en los pisos altos de los edificios, muchas personas no lo asocian con un temblor. Los vehículos de motor estacionados pueden moverse ligeramente. Vibración como la originada por el paso de un carro pesado. Duración estimable
Grado IV
Sacudida sentida durante el día por muchas personas en los interiores, por pocas en el exterior. Por la noche algunas despiertan. Vibración de vajillas, vidrios de ventanas y puertas; los muros crujen. Sensación como de un carro pesado chocando contra un edificio, los vehículos de motor estacionados se balancean claramente.
Grado V
Sacudida sentida casi por todo el mundo; muchos despiertan. Algunas piezas de vajilla, vidrios de ventanas, etcétera, se rompen; pocos casos de agrietamiento de aplanados; caen objetos inestables . Se observan perturbaciones en los árboles, postes y otros objetos altos. Se detienen de relojes de péndulo.
Grado VI
Sacudida sentida por todo mundo; muchas personas atemorizadas huyen hacia afuera. Algunos muebles pesados cambian de sitio; pocos ejemplos de caída de aplanados o daño en chimeneas. Daños ligeros.
Grado VII
Advertido por todos. La gente huye al exterior. Daños sin importancia en edificios de buen diseño y construcción. Daños ligeros en estructuras ordinarias bien construidas; daños considerables en las débiles o mal planeadas; rotura de algunas chimeneas. Estimado por las personas conduciendo vehículos en movimiento.
Grado VIII
Daños ligeros en estructuras de diseño especialmente bueno; considerable en edificios ordinarios con derrumbe parcial; grande en estructuras débilmente construidas. Los muros salen de sus armaduras. Caída de chimeneas, pilas de productos en los almacenes de las fábricas, columnas, monumentos y muros. Los muebles pesados se vuelcan. Arena y lodo proyectados en pequeñas cantidades. Cambio en el nivel del agua de los pozos. Pérdida de control en la personas que guían vehículos motorizados.
Grado IX
Daño considerable en las estructuras de diseño bueno; las armaduras de las estructuras bien planeadas se desploman; grandes daños en los edificios sólidos, con derrumbe parcial. Los edificios salen de sus cimientos. El terreno se agrieta notablemente. Las tuberías subterráneas se rompen.
Grado X
Destrucción de algunas estructuras de madera bien construidas; la mayor parte de las estructuras de mampostería y armaduras se destruyen con todo y cimientos; agrietamiento considerable del terreno. Las vías del ferrocarril se tuercen. Considerables deslizamientos en las márgenes de los ríos y pendientes fuertes. Invasión del agua de los ríos sobre sus márgenes.
Grado XI
Casi ninguna estructura de mampostería queda en pie. Puentes destruidos. Anchas grietas en el terreno. Las tuberías subterráneas quedan fuera de servicio. Hundimientos y derrumbes en terreno suave. Gran torsión de vías férreas.
Grado XII
Destrucción total. Ondas visibles sobre el terreno. Perturbaciones de las cotas de nivel (ríos, lagos y mares). Objetos lanzados en el aire hacia arriba.




ESCALAS SISMOLOGICAS DE MERCALI Y DE RICHTER




13
CAPAS DE GASES QUE RODEAN LA TIERRA




14
ERAS GEOLOGICAS





FALLAS Y PLEGAMIENTOS GEOLOGICAS




16
FUERZAS EXÓGENAS QUE MODELAN EL RELIEVE




17
PLANISFERIO CON DIVERSOS CLIMAS o zonas climaticas.


18 CAPA DE OZONO


















19 PLANISFERIO CON LAS CORRIENTES MARINAS






















SUBSISTEMAS DE LA TIERRA