SITIO CONSTRUIDO PARA APOYAR EL TRABAJO EN LA ASIGNATURA DE ESTUDIO Y COMPRENSION DE LA SOCIEDAD EN SEPTIMO AÑO DEL COLEGIO MANUEL ANTONIO MATTA

BUSCA TU ONDA Y SINTONÍZATE

AQUÍ TE PRESENTO ALGUNAS BUENAS VIBRAS... PRÉNDETE Y AGARRA LA ONDA PARA QUE LAS VIBRACIONES SEAN POSITIVAS.
SI TU ANTENA ESTA APUNTANDO PARA OTRO SITIO LA SEÑAL NO SERÁ RECIBIDA Y VAS A CAPTAR SÓLO RUÍDO...
ASÍ QUE PONTE EN EL MEJOR LUGAR Y AGARRA LA MEJOR SEÑAL PARA QUE TE LLENES DE BUENA ONDA.

27-09-2009

TRABAJO COEFICIENTE DOS

FERIA DE LAS CIVILIZACIONES

OBJETIVO:
1.Descubrir que la cuenca del Mediterraneo y Mesopotamia fueron la cuna de las primeras civilizaciones de Occidente.
2.Investigar una de las primeras civilizaciones y seleccionar material audiovisual.
3.Preparar una exposición acerca de una de las primeras civilizaciones, desarrollando temas que sean de interés general.
4.Montar en el colegio una feria de las primeras civilizaciones.
5.Presentar una exposición con dominio amplio del tema y con la posibilidad de responder preguntas de los visitantes.

06-09-2009

Guia para la prueba paleohistoria

Aqui encontrarás la guía que te ayudará a prepararte para la prueba del miércoles 9 de septiembre.































No te confundas...Sigue las líneas y darás con cada era geológica.




Nunca el ser humano tuvo contacto con los dinosaurios


No es mi foto Carné.
Aunque somos parientes. Es un Australopitecus.


















08-07-2009

TRABAJO DE VACACIONES DE INVIERNO

YA ESTÁ PUBLICADO EL TRABAJO QUE SE ENTREGÓ EL LUNES 06 DE JULIO PARA SER REALIZADO EN LAS VACACIONES DE INVIERNO. SE ENCUENTRA AL FINAL DE ESTA HOJA...
Mientras tanto, te presento unas imágenes acerca de la evolución del ser humano. Desde la verdadera hasta las divertidas...



19-06-2009

GUIA PRUEBA COEFICIENTE DOS

GUIA PRUEBA COEFICIENTE 2

ESCRIBE EL CONCEPTO DE LA DESCRIPCIÓN SIGUIENTE.
Indica la velocidad del viento. _______________
Masas de agua que modifican la temperatura de un lugar.___________________
Estudio del clima._________________________
Agua que cae sobre la superficie terrestre en forma líquida o sólida. _______________
Estudio del tiempo atmosférico._____________________
Estado promedio de la atmósfera registrado durante un periodo de tiempo mayor, meses o años._________________
Mide la presión atmosférica ____________________-
Cantidad de vapor de agua que existe en la atmósfera._____________________
Mide la temperatura en grados.____________________________
Estado de la atmósfera en un lugar y momento determinado ______________________
Sirven para conocer el estado del tiempo atmosférico y las condiciones climáticas en un lugar.___________________
Distancia que existe entre cualquier lugar de la tierra y la línea del Ecuador.______________________
Indica la cantidad de lluvia caída en un tiempo determinado._________________________
Fuerza que ejerce el aire de la atmósfera sobre la superficie terrestre.__________________
Distancia que existe entre cualquier lugar y el nivel del mar._________________________
Diferencias de presión que producen cambios de temperatura y humedad por movimientos. _____________________________
Moderador de la temperatura ya que se enfría lentamente.__________________________
Grado de calor que posee la atmósfera. _________________________________
Señala la dirección del viento.___________________________

Relaciona el concepto de la columna B en la línea con la característica del clima enunciado en la columna A
___ Temperaturas altas constantes y escasas precipitaciones.
___ Temperaturas cálidas y abundantes precipitaciones todo el año.
___ Temperaturas elevadas y precipitaciones sólo en la estación húmeda.
___ Temperaturas suaves y precipitaciones abundantes todo el año.
___ Temperaturas frías y lluvias abundantes en forma de nieve.
___ Temperaturas bajas 10º promedio.
___ Inviernos muy fríos y veranos cálidos y húmedos.
___ Inviernos suaves y veranos cálidos y secos.

A.- Ecuatorial
B.- Tropical
C.- Desértico
D.- Oceánico
E.- Continental
F.- Mediterráneo
G.- Polar
H.- Alta Montaña

RESPONDE BREVEMENTE

¿En qué gasta más agua dulce el ser humano?____________________________________________________________

Nombra los tipos de aguas continentales
_____________________________________________________________

Escribe el nombre de cinco océanos._______________________________________________________

Escribe el nombre de dos mares.________________________________________________________

¿Qué son las mareas?_____________________________________________________________

¿Qué son las corrientes marinas?_____________________________________________________________

¿¿¿ESTUDIASTE SUFICIENTE???



PORQUE SOLO EL ESTUDIO TE LLEVA A RESPONDER CORRECTAMENTE…





¿¿¿QUIERES LA SOLUCIÓN DE ESTE CUESTIONARIO???









...BUSCA POR AQUÍ...

SOLUCIONARIO

Indica la velocidad del viento. VELETA
Masas de agua que modifican la temperatura de un lugar. CORRIENTES MARINAS
Estudio del clima CLIMATOLOGÍA
Agua que cae sobre la superficie terrestre en forma líquida o sólida. PRECIPITACIONES
Estudio del tiempo atmosférico METEOROLOGÍA
Estado promedio de la atmósfera registrado durante un periodo de tiempo mayor, meses o añosCLIMA.
Mide la presión atmosférica BARÓMETRO
Cantidad de vapor de agua que existe en la atmósfera. HUMEDAD
Mide la temperatura en grados. TERMÓMETRO
Estado de la atmósfera en un lugar y momento determinado TIEMPO ATMOSFÉRICO
Sirven para conocer el estado del tiempo atmosférico y las condiciones climáticas en un lugar. FACTORES Y ELEMENTOS DEL CLIMA: TEMPERATURA, HUMEDAD, PRESIÓN ATMOSFÉRICA, VIENTOS, LATITUD, ALTITUD, ETC.
Distancia que existe entre cualquier lugar de la tierra y la línea del Ecuador. LATITUD
Indica la cantidad de lluvia caída en un tiempo determinado. PLUVIÓMETRO
Fuerza que ejerce el aire de la atmósfera sobre la superficie terrestre. PRESIÓN ATMOSFÉRICA.
Distancia que existe entre cualquier lugar y el nivel del mar. ALTITUD
Diferencias de presión que producen cambios de temperatura y humedad por movimientos. VIENTOS
Moderador de la temperatura ya que se enfría lentamente. MAR
Grado de calor que posee la atmósfera. TEMPERATURA
Señala la dirección del viento. VELETA.

Relaciona el concepto de la columna B en la línea con la característica del clima enunciado en la columna A
___ Temperaturas altas constantes y escasas precipitaciones. DESIERTO
___ Temperaturas cálidas y abundantes precipitaciones todo el año. ECUATORIAL
___ Temperaturas elevadas y precipitaciones sólo en la estación húmeda. TROPICAL
___ Temperaturas suaves y precipitaciones abundantes todo el año. OCEÁNICO
___ Temperaturas frías y lluvias abundantes en forma de nieve. ALTA MONTAÑA
___ Temperaturas bajas 10º promedio. POLAR
___ Inviernos muy fríos y veranos cálidos y húmedos. CONTINENTAL
___ Inviernos suaves y veranos cálidos y secos. MEDITERRANEO

A.- Ecuatorial
B.- Tropical
C.- Desértico
D.- Oceánico
E.- Continental
F.- Mediterráneo
G.- Polar
H.- Alta Montaña

RESPONDE BREVEMENTE.
¿En qué gasta más agua dulce el ser humano?_EL SER HUMANO GASTA MÁS AGUA EN AGRICULTURA 75%, LUEGO EN INDUSTRIA Y CONSUMO DOMESTICO.

Nombra los tipos de aguas continentales LAGOS, RÍOS, GLACIARES Y NAPAS SUBTERRÁNEAS

Escribe el nombre de cinco océanos. PACÍFICO, ATLÁNTICO, INDICO, ÁRTICO Y ANTÁRTICO

Escribe el nombre de dos mares. MAR CHILENO, MAR PERUANO, MAR NEGRO, MAR CASPIO, MAR MEDITERRANEO, ETC.

¿Qué son las mareas? SON MOVIMIENTOS CONSTANTES DE ASCENSO Y DESCENSO DE LAS AGUAS OCEÁNICAS CON RELACIÓN AL NIVEL QUE PRESENTAN EN LA LÍNEA DE LA COSTA.ESTE FENÓMENO SE ORIGINA POR LA ATRACCIÓN QUE EJERCE LA FUERZA DE GRAVEDAD COMBINADA DEL SOL Y LA LUNA.

¿Qué son las corrientes marinas?SON MASAS DE AGUA FRÍA O CALIENTE QUE SE DESPLAZAN POR LOS OCÉANOS, SON VERDADEROS RÍOS EN EL OCÉANO. LAS CORRIENTES CÁLIDAS VAN DESDE LOS TRÓPICOS HACIA LOS POLOS Y LAS FRÍAS DE LOS POLOS HACIA LOS TRÓPICOS.UNA CORRIENTE MARINA IMPORTANTE DE CHILE ES LA QUE PASA FRENTE A NUESTRAS COSTAS, LLAMADA DE HUMBOLDT O DEL PERÚ. Y VA DESDE LA ANTÁRTICA HACIA EL TRÓPICO DE CAPRICORNIO.


¿¿¿ESTUDIASTE SUFICIENTE??? PORQUE SOLO EL ESTUDIO TE LLEVA A RESPONDER CORRECTAMENTE…

ESCRIBE EL CONCEPTO DE LA DESCRIPCIÓN SIGUIENTE.

Indica la velocidad del viento. _______________
Masas de agua que modifican la temperatura de un lugar.___________________
Estudio del clima._________________________
Agua que cae sobre la superficie terrestre en forma líquida o sólida. _______________
Estudio del tiempo atmosférico._____________________
Estado promedio de la atmósfera registrado durante un periodo de tiempo mayor, meses o años._________________
Mide la presión atmosférica ____________________-
Cantidad de vapor de agua que existe en la atmósfera._____________________
Mide la temperatura en grados.____________________________
Estado de la atmósfera en un lugar y momento determinado ______________________
Sirven para conocer el estado del tiempo atmosférico y las condiciones climáticas en un lugar.___________________
Distancia que existe entre cualquier lugar de la tierra y la línea del Ecuador.______________________
Indica la cantidad de lluvia caída en un tiempo determinado._________________________
Fuerza que ejerce el aire de la atmósfera sobre la superficie terrestre.__________________
Distancia que existe entre cualquier lugar y el nivel del mar._________________________
Diferencias de presión que producen cambios de temperatura y humedad por movimientos. _____________________________
Moderador de la temperatura ya que se enfría lentamente.__________________________- Grado de calor que posee la atmósfera. _________________________________
Señala la dirección del viento.___________________________

Relaciona el concepto de la columna B en la línea con la característica del clima enunciado en la columna A
___ Temperaturas altas constantes y escasas precipitaciones.
___ Temperaturas cálidas y abundantes precipitaciones todo el año.
___ Temperaturas elevadas y precipitaciones sólo en la estación húmeda.
___ Temperaturas suaves y precipitaciones abundantes todo el año.
___ Temperaturas frías y lluvias abundantes en forma de nieve.
___ Temperaturas bajas 10º promedio.
___ Inviernos muy fríos y veranos cálidos y húmedos.
___ Inviernos suaves y veranos cálidos y secos.
A.- Ecuatorial
B.- Tropical
C.- Desértico
D.- Oceánico
E.- Continental
F.- Mediterráneo
G.- Polar
H.- Alta Montaña

RESPONDE BREVEMENTE
38.¿En qué gasta más agua dulce el ser humano?
____________________________________________________________
39.Nombra los tipos de aguas continentales
____________________________________________________________

40.Escribe el nombre de cinco océanos.

_________________________________________________________________

41.Escribe el nombre de dos mares.
________________________________________________________________________________________________________
42.¿Qué son las mareas?
________________________________________________________________________________________________________
________________________________________________________________________________________________________
43¿Qué son las corrientes marinas?
________________________________________________________________________________________________________________________________________________________________________________________________________________________________________________________________________________________________________________________

SUBSISTEMAS DE LA TIERRA